Formación

  • Licenciada en Interpretación y Dramaturgia por la RESAD de Madrid.
  • Seminario de interpretación “La poesía en escena” con Ernesto Caballero.
  • Taller de dramaturgia con Fermín Cabal y Marco Antonio de la Parra.
  • Cursos de narración oral en la Escuela del Relato de Ana María Bovo (Buenos Aires).
  • Curso de interpretación en la Escuela de Teatro Augusto Fernándes (Buenos Aires).
  • Taller de técnica Alexander con K. Lagenvien (Puerto Rico).
  • Clases de canto con Paula Bas y con Lucía Maranca (Buenos Aires).
  • Talleres “Encuentro con mi voz” con Tamara Chubarovski.
  • Taller de técnica Roy Hart con Nuria Inglada.
  • Taller “Oh la Voz”, con Carmen Acosta.
  • Taller de introducción a la técnica Suzuki con Abraham Arenas.  
  •  Curso Feldenkrais de técnica vocal con Bettina Aragón Hillemann.
  •  Entrenamiento audiovisual con Benito Rabal.
  • Curso de doblaje con Ana Isabel Hernando y Ana Serrano.

Televisión

  • Muertos S.L., dirección de Roberto Monge.
  • La que se avecina, personaje Fiona
  • Centro médico, personaje fijo (ginecóloga).
  • Historias robadas, dirección de Belén Macías.
  • Cuéntame, personaje doctora de oncología.
  • Querido maestro, dirección de Julio Sánchez Valdés.
  • Aquí no hay quien viva.
  • El joven Picasso, dirección de J.A. Bardem.
  • Señor alcalde, dirección de Pepe Ganga.
  • La vida en el aire, dirección de I. Mercero.
  • Planta 25.
  •  Amar en tiempos revueltos
  • Antivicio, dirección de Tito Fernández.

Cine

  • En mi país, dirigida por Paloma Suau (Puerto Rico).
  • Grandes ocasiones dirigido por Felipe Vega.
  • Mi última compañera (cortometraje), de Maxi Lemcke (Puerto Rico).
  • Impulsos (cortometraje), de Isabel Antón y Lizzie Cuello (Puerto Rico).
  • Plan de vuelo (cortometraje), de Manuel Jiménez Lacasa.
  • Desde la azotea (cortometraje), de Jaufré Rudel y dirección de Javier García.
  • Solo los locos, (videoclip), dirigido por Fernando Vallejo (Puerto Rico).

Teatro

  • Versus, escrita y dirigida por José Pascual Abellán.
  • Marcela, la hija del poeta, de Jaufré Rudel, dirigida por Ana Belén Casas.
  • Quisiera ser tan fuerte como Gloria, escrita y dirigida por Ana Belén Casas.
  • El viaje musical de Elisa, escrita y dirigida por Ana Belén Casas.
  • Las cosas que faltan, escrita y dirigida por José Pascual Abellán.
  • Locas, escrita y dirigida por José Pascual Abellán.
  • María, escrita y dirigida por Andrés López. Personaje: María Callas.
  • La soga del diablo, dirección de Silvia Gascó.
  • El día más feliz de nuestra vida, de Laila Ripoll. Dirección. Paco Redondo.
  • Mi historia, de Ana Casas, dirección de Ana Mª Bovo.
  • Cruce de caminos, de Jaufré Rudel, dirección de Rakel Camacho.
  • Las hermanas de Búffalo Bill, dirección de Paco Redondo.
  • El avaro, dirección de Ángel Monteagudo.
  • La verdad sospechosa, dirección de Ángel Monteagudo.
  • Las voces de Penélope, de Itziar Pascual; dirección de Charo Amador.
  • Los amores de Anatol, dirección de Tomás Muñoz y Luis d´Ors.
  • La última aventura, escrita y dirigida por Ana Diosdado.
  • Salomé, dirección de Alicia Blas.
  • El cerco de Numancia, dirección de Manuel Canseco.
  • Dos mujeres a las nueve, dirección de Manuel Canseco.
  • El retablo de Maese Pedro, dirección de Ariel García Valdés.
  • El tragaluz, dirección de Manuel Canseco.
  • El médico de su honra, dirección de Adolfo Marsillach. CNTC.
  • Don Gil de las calzas verdes, dirección de Adolfo Marsillach. CNTC.
  • Fuenteovejuna, dirección de Adolfo Marsillach. CNTC.
  • La gran sultana, dirección de Adolfo Marsillach. CNTC.

Dirección

  • Marcela, la hija del poeta, de Jaufré Rudel.
  • Quisiera ser tan fuerte como Gloria, de Ana Belén Casas.
  • El viaje musical de Elisa, de Ana Belén Casas